Campañas educativas en la Sagra Alta

La campaña educativa sobre sostenibilidad abarca los cursos 2016/2017 y 2017/2018.

En esta campaña pueden participar los centros educativos con dinámicas diferentes en función de la etapa educativa de los participantes:

“Construyendo juntos una comarca más sostenible”

A través de la exitosa Campaña «Construyendo juntos una comarca más sostenible«, cada año participan y se implican más de 1.000 niños y niñas de los Centros de Educación Infantil y Primaria de la Sagra Alta. ¡El próximo Curso 2017/2018 esta Campaña cumple 5 años!
Se realizan divertidos talleres educativos en cada centro, dirigidos por educadores ambientales y acompañados de las dos famosas mascotas de la Sostenibilidad den la Sagra Alta, Rodrigo y Sagri, un simpático mochuelo. Mediante la experimentación y el uso de modernas gafas de Realidad Virtual, los niños y niñas comprenden aspectos como el ciclo integral del agua y el funcionamiento de una EDAR y aprenden cómo realizar sus actividades cotidianas de manera más sostenible.

“¿Qué hacemos con el agua en la Sagra Alta?”

La campaña educativa “¿Qué hacemos con el agua en la Sagra Alta?”, dirigida al alumnado de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) y de Bachillerato de los centros educativos de la Sagra Alta, surge como iniciativa de la Mancomunidad, en colaboración con la Diputación de Toledo. Tiene como objetivo dar a conocer la importancia y los beneficios que tiene la depuración de las aguas residuales y la necesidad de evitar, en nuestra vida diaria, consumir más agua de la necesaria y contaminarla.
Cada curso participan centenares de alumnos de diferentes Institutos de Educación Secundaria de la Mancomunidad de la Sagra Alta. A lo largo de la campaña se organizan visitas educativas guiadas a la estación depuradora (EDAR) de Numancia de la Sagra. En esta instalación aprende cómo se depuran las aguas residuales que generamos, y las consecuencias sobre el medio ambiente que tienen los vertidos que no reciben ningún tratamiento. A través de las visitas guiadas a la depuradora, los jóvenes de la comarca se conciencian sobre la problemática de la gestión del agua y sobre la importancia de cuidar, entre todos, uno de los recursos más valiosos y escasos que tenemos: el agua.